Catedral de Almería.-
Catedral de la Encarnación
En 1.522 Almería fue devastada por un gran terremoto que destruyó la Gran Mezquita, que hasta entonces hizo las veces de catedral. La construcción se inicia en 1.524 utilizando el estilo Gótico tardío. Su gran elemento diferenciador fue la doble función que inspiró su diseño, por un lado sirviendo de fortaleza para la defensa contra los frecuentes ataques de piratas turcos y bereberes, y su función eclesiástica, estando destinada a servir de catedral. Su construcción termina en el año 1564, utilizando el estilo renacentista.

Visitar la Catedral de Almería significa hacer un recorrido por los más de 2.000 años de cristianismo en esta ciudad de rico patrimonio cultural, y disfrutar de una construcción única, de valor artístico incalculable.
La construcción es ordenada por el Obispo Diego Fernández de Villalan, y su primer arquitecto fue Diego de Siloé, los elementos de estilo Renacentista corresponden a Juan de Orea, destacando la portada principal.

En la primera mitad del SXVII, ya en estilo Barroco se refuerza su estructura militar. El Claustro es de estilo Neoclásico al igual que el altar y el tabernáculo, diseñados por Ventura Rodriguez.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |

Elije tu destino
Las mejores ofertas, destinos y la inspiración que necesitas para tu viaje. Lo único que tienes que hacer es suscribirte a nuestra lista de correo.
Busqueda por palabras clave
© 2017 by TravelAlmería