Alcazaba de Almería -
Abd-alRaman III, primer Califa Omeya de Córdoba, otorga la categoría de Medina a Almería y ordena su construcción en año 955, se inicia de esta forma la construcción de las murallas de la ciudad y de su fortaleza, así como la obra de La Gran Mezquita, en aquellos tiempos el puerto de Almería se convierte en el más importante del califato de Córdoba y la ciudad comienza una fase de esplendor que la lleva a convertirse en una de las ciudades más ricas del mundo conocido.

En la actualidad, las murallas exteriores delimitan el perímetro de tres recintos.
Su visita a La Alcazaba de Almería.
Entrarás por la puerta exterior que forma parte de la muralla y te llevará a La Puerta de La Justicia subiendo una rampa, protegida por La Torre de Los Espejos. Esta torre tenía un sistema de espejos que permitía ver a los barcos que entraban en el puerto de la ciudad. Una vez en La Alcazaba, comenzará su viaje a través del primer recinto, que ahora alberga un espacio ajardinado. Este espacio albergaba la residencia de las tropas y servía de refugio a la población en caso de asedio. Los problemas derivados de la falta de agua fueron resueltos por la noria y los algibes que aún podemos admirar en nuestros días.

Separado del primer recinto por El Muro de La Vela, encontramos lo que una vez fue una ciudadela palaciega, con mezquita, baños y todo lo necesario para lo que fue una de las cortes europeas más importantes del siglo XI, bajo el reinado de Almotacín, el Rey Poeta del Reino Moro de Almería.

En el tercer recinto encontramos el Castillo Cristiano, ordenado construir por los Reyes Católicos después de la toma de la ciudad por los cristianos. Su construcción comenzó en 1489 con el objetivo de adaptar la defensa de la ciudad a las nuevas necesidades militares y de artillería. Su estructura responde a las de una fortaleza del siglo XV, en la que destaca la Torre del Homenaje.

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |

Elije tu destino
Las mejores ofertas, destinos y la inspiración que necesitas para tu viaje. Lo único que tienes que hacer es suscribirte a nuestra lista de correo.
Busqueda por palabras clave
© 2017 by TravelAlmería